Interiorismo
En el Interiorismo se estudian
los espacios para descifrar como mejorarlos y que sean más agradables; por lo
tanto el interiorista debe pensar en la funcionalidad también y darle soluciones
prácticas al cliente, pensando en la adecuada distribución de los espacios; se
puede especializar tanto en residencias como edificios comerciales y diseño
sostenible.
Un interiorista es un profesional,
que trabaja con un espacio ya
construido, pero puede hacer cambios en la arquitectura y remodelaciones según
sea necesario. Dichas remodelaciones son diseñadas por el interiorista (a veces
con la ayuda de un arquitecto), y son completadas por un grupo de contratistas.
Decoración
El término Decoración, cuyo origen proviene del latín decoratĭo, se refiere a la tarea de
decorar. Este verbo, por su parte, está
vinculado a embellecer
o adornar algo.
Cuando un decorador entra en un espacio
estudia la luz, cómo entra y cómo afecta a ese espacio, la disposición de los
muebles y demás elementos, así como los materiales y tejidos con los que ya
cuenta ese espacio. Su función es vestir ese espacio, reorganizarlo,
consiguiendo un determinado
ambiente para espacios ya definidos.
El diseño
se relaciona con el interiorismo y la decoración, no son iguales pero tienen en
común crear espacios cómodos y aprovecharlo al máximo. Se diferencian porque el
diseñador de interiores, proyecta en espacios no construidos o disponibles, el
decorador ambienta el entorno con colores, telas, etc. y el interiorista la
modifica del espacio.
Comentarios
Publicar un comentario