Para garantizar una buena digestión; es necesario estar tranquilo,sin tensiones y relajados, generando la máxima armonía, para que no repercuta en la salud y prosperidad de los comensales. Para el feng shui la comida no solo nutre el cuerpo sino el espíritu, ya que el Bagua representa el trueno.
Se recomienda para una excelente decoración al estilo feng shui:
*En este espacio se refuerzan los vínculos afectivos de la familia, será bueno emplear reguladores de luz, para poder leer el periódico,platicar despuesdel café, etc.
*La ubicación ideal del comedor debe estar próxima a la cocina, si ambos están en una habitación, será necesariode limitar las zonas; lo cual se puede hacer con biombos, alfombra, plantas,tarima de madera, etc.
* Es la única habitación dentro del feng shui que se acepta dos entradas, en caso de no posser dos puertas se recomienda ubicar la mesa lejos de la entrada.
*Las sillas deben ser números pares, las firmas de los muebles redondas.
*Tener adornos florales, cesta de frutas, conjunto de velas para el Chi positivo
*Colores no deben ser estridentes.
Mientras en la Cocina el Feng Shui, repercute en la comida que se produce, la cocinar es
un arte que debe realizarse con armonía y pasión; es por ello que el Chi que circule en este espacio, debe ser libre. En el Bagua, representa el fuego.
un arte que debe realizarse con armonía y pasión; es por ello que el Chi que circule en este espacio, debe ser libre. En el Bagua, representa el fuego.
Los elementos que integran la cocina pueden estar en armonía y crear el ciclo constructivo:
- Los lavaplatos representan el agua.
- Los estantes, mobiliario, clósets, representan la madera.
- La cocina, hornillas, estufa, hornos, el elemento fuego.
- Los topes de granito, de cerámica o mármol, el elemento tierra.
- Las neveras, refrigeradoras, congeladoras representan el elemento
- La cocina, hornillas, estufa, hornos, el elemento fuego.
- Los topes de granito, de cerámica o mármol, el elemento tierra.
- Las neveras, refrigeradoras, congeladoras representan el elemento
Éstos elementos forman lo que se conoce como "el triángulo de trabajo" en la cocina, y el espacio adecuado entre cada una de ellas convierte el lugar en un área práctica y funcional.
Los vértices de dicho triángulo imaginario son tres aparatos clave que representan cada una de las zonas de actividad: la nevera, el lavaplatos y la cocina/horno.
Aspectos a considerar al momento de decorar:
*Su ubicación debe ser en una zona tranquila, alejada de la puerta y la ventana,
pero que visualice la puerta.
pero que visualice la puerta.
*El cocinero no debe dar la espalda a la puerta, si es el caso se debe colocarse
espejos.
espejos.
*Los colores blancos, los beige o crema promueven la tranquilidad; los tonos tierra como amarillo y naranja transmiten calidez, aunque fomentan la tendencia a comer constantemente.
* Es importante que tengas en cuenta la ubicación de los componentes de la cocina. Los electrodomésticos asociados al elemento fuego, deben estar juntos:el fogón o la cocina, el horno, el microondas, la cafetera, la tostadora.
* Por otra parte, los electrodomésticos asociados al elemento agua: la lavadora, el lavavajillas, la heladera o refrigerador, deben estar cerca de la pileta y de la pared que corresponda para el elemento agua.
* La luz natural siempre es aconsejable, pero para la filosofía Feng Shui lo es
aún más, así que potencia la entrada de luz natural y no desperdicies ni un
rayo de ésta. Si utilizas cortinas en las ventanas, éstas deben permitir pasar
mucha iluminación del exterior. Cuando utilices luz artificial, haz que ésta
sea intensa y directa.
* La luz natural siempre es aconsejable, pero para la filosofía Feng Shui lo es
aún más, así que potencia la entrada de luz natural y no desperdicies ni un
rayo de ésta. Si utilizas cortinas en las ventanas, éstas deben permitir pasar
mucha iluminación del exterior. Cuando utilices luz artificial, haz que ésta
sea intensa y directa.
Comentarios
Publicar un comentario